Desde la Confederació d´Empresaris, Servicis i Autònoms de la Comunitat Valenciana – Confecomerç CV, la patronal del comercio minorista, nos gustaría que nos ayudaras a conseguir el #DíaMundialdelPequeñoComercio.
Hay un gran número de argumentos, pero uno de los más importantes es la apuesta por la sostenibilidad: por el consumo responsable, por preservar el territorio, en definitiva, porque comprar en el pequeño comercio es velar por nuestro medio ambiente.
Si hay días mundiales específicos para todo, ¿por qué no hay uno especialmente dedicado al pequeño comercio?
Únicamente tú puedes hacerlo posible. Contribuye a que el #DíaMundialdelPequeñoComercio sea una realidad.
Porque bajar a la tienda no deja huella de carbono.
Porque la solución a comprar y tirar es reparar y rellenar.
Porque nos ofrecen productos locales, singulares y de kilómetro cero.
Porque dan vida a nuestras calles, pueblos y ciudades.
Porque los pequeños comercios sostienen la economía y crean empleo.
Porque favorecen la conciliación y la estabilidad laboral.
Porque preservan nuestro territorio y vela por el medio ambiente.
Porque generan riqueza e igualdad en nuestro entorno.
Porque la mejor Denominación de Origen es la de aquí al lado.
Porque te brindan cercanía, proximidad, confianza y conexión.
Porque nadie te dirá 'no te lleves más, que con esto te sobra'.
Porque eres fan del pequeño comercio.
Porque quieres dar un homenaje a quienes día tras día levantan la persiana.
Porque quieres premiar la garantía que te ofrecen en la venta de sus productos.
Porque te evitan colas, aglomeraciones y largos pasillos.
Porque crees en la economía justa y sostenible.
Porque queremos que el pequeño comercio prevalezca en nuestros entornos.
Porque 22.000 pequeños comercios desaparecieron el año pasado en España.
Es el turno del pequeño comercio. Es el turno de votar.
Es el turno de hacer realidad el #DíaMundialdelPequeñoComercio.
Porque tener un Día Mundial para el Pequeño Comercio significa sensibilizar, educar al público en un consumo más sostenible, de calidad e igualitario, que defiende los derechos humanos y el desarrollo sostenible.
Firma para ayudarnos a llamar la atención de los medios de comunicación, para evidenciar que hoy, más que nunca, hemos de cambiar nuestra forma de consumir. Para que los gobiernos tomen medidas, los ciudadanos conozcamos mejor la problemática, y nuestros representantes que actúen.
Si crees que el mundo necesita al menos un día para pensar en nuestra forma de consumir, firma para que el
#DíaMundialdelPequeñoComercio sea una realidad.
La grandeza de nuestros comercios no está en los metros cuadrados de sus tiendas. Ni está en las cifras de su facturación anual. Su grandeza reside en sus recomendaciones, en cada “no te lo lleves todo, que con medio te sobra”. Y en la historia que se esconde detrás de esa persiana que se levanta todas las mañanas.
FIRMAR
Es el turno de los comercios que prefieren vender a granel, para que nos llevemos lo justo. De los que te recomiendan lo que necesitas, no lo que les queda por vender. Los que evitan el desperdicio y solo ofrecen productos de calidad. Los que siendo más eficientes, nos hacen ahorrar a todos
FIRMAREs el turno de los comercios que desafían a la obsolescencia programada y nos ayudan a reparar. De los que apuestan por reducir el plástico y la contaminación, evitando que los productos viajen miles de kilómetros para llegar a nuestro hogar.
FIRMAREs el turno de los comercios con historia. De los únicos y singulares. Los que solo encontramos aquí. El pequeño comercio refleja nuestra personalidad y nos ayuda a seguir siendo lo que somos. ¿Pequeños? Claro que sí. Y también cercanos, abiertos y vitales.
FIRMARCuando ellos abren, nuestros barrios ganan. Son comercios que crean vida, movimiento y ambiente. Gracias a ellos, nuestras calles, plazas y pueblos se hacen más atractivos, más divertidos, más transitados y, lo mejor de todo, más seguros.
FIRMAREs el turno de los comercios Valientes. De los que impulsan la economía más sostenible del mundo: la de proximidad. De los que apoyan los productos locales, fomentando lo auténtico y conservando la singularidad de nuestro territorio.
FIRMAREs el turno de los comercios que apuestan por la calidad y las cosas bien hechas. De los que se adaptan a nuestras necesidades. Los que nos ahorran eternos viajes en coche, largas colas y aglomeraciones. Los que ven la realidad y no se sientan a mirar.
FIRMAREs el turno de reflexionar y pensar en nuestra forma de comprar. De reducir, rellenar y reparar. De valorar la cercanía, la calidad y apostar por lo local. De dejar de medir la grandeza de un comercio en metros cuadrados.
FIRMAR